Últimos artículos
Listado de artículos
dilluns, 21 de novembre 2022 10:49
Contingut amb l'etiqueta
fase moderada
Elimina
.
![](/documents/1565578/0/alimentacion-820x390.jpg/ce4dd1f5-7b14-2ee6-6803-6b60a7871891)
Cómo ayudar al enfermo de Alzhéimer en fase moderada en la hora de la comida
Categorías: Alimentación
Etiquetas: alzhéimer , infografía , consejos , alimentación , fase moderada
Información sobre alimentación para cuidadores formales e informales de pacientes con demencia. El contenido de esta infografía ha sido extraído de los cursos de teleformación impartidos por los profesionales del CRE de Alzheimer del Imserso. INFOGRAFÍA
dilluns, 24 d’octubre 2022 15:07
![Aseo y baño en fase moderada](/documents/1565578/0/higiene-820x390.jpg/6b7ae3a4-295b-d539-f569-93f949706938)
Aseo y baño en fase moderada
Categorías: Higiene
Etiquetas: alzhéimer , aseo , infografía , fase moderada , baño
Información sobre higiene para cuidadores formales e informales de pacientes con demencia. El contenido de esta infografía ha sido extraído de los cursos de teleformación impartidos por los profesionales del CRE de Alzheimer del Imserso. INFOGRAFÍA
dimecres, 26 d’octubre 2022 12:43
![Pareja de ancianos sonriendo](/documents/1565578/0/demenciamoderada-820x390.jpg/cec326a5-12c0-b8c5-4a1d-51e296ece02a)
Eficacia de las intervenciones cognitivas basadas en la ocupación en personas con demencia en fase moderada: revisión sistemática y estudio piloto
Categorías: Divulgación
Etiquetas: demencia , salud , fase moderada , calidad de vida , terapia ocupacional
JÈSSICA GARRIDO PEDROSA | DOCTORA EN SALUD, BIENESTAR Y CALIDAD DE VIDA POR LA UNIVERSIDAD DE VICH – UNIVERSIDAD CENTRAL DE CATALUNYA Como es bien sabido, la demencia afecta las funciones cognitivas de la persona y tiene un impacto directo sobre la capacidad de realizar actividades de la vida diaria. Por este motivo, se vuelve relevante intervenir para enlentecer el deterioro cognitivo y funcional característico de esta enfermedad. Entre las intervenciones que se pueden aplicar encontramos las terapias no farmacológicas de tipo cognitivo, las cuales han demostrado ser efectivas sobre variables cognitivas y de calidad de vida en personas con demencia. No obstante, poco es sabido en relación a los beneficios que reportan sobre funcionalidad diaria en personas con demencia. Por este motivo, la presente investigación tiene como objetivo evaluar la eficacia de las intervenciones cognitivas, para la mejora de la funcionalidad, así como de la cognición, el bienestar emocional y la calidad de vida, de personas con demencia en fase moderada (GDS 4). Este estudio se ha desarrollado en dos fases. En la primera fase se ha elaborado una revisión sistemática para valorar los beneficios de las intervenciones cognitivas sobre la funcionalidad en actividades de la vida diaria, siguiendo la guía para revisiones sistemáticas PRISMA. En base a los resultados de la revisión, se ha planteado una segunda fase en la que se ha diseñado un estudio piloto con dos grupos experimentales y un grupo control, aplicando en uno de los grupos experimentales terapia cognitiva desde el paradigma de la ocupación y en el otro grupo, terapia cognitiva desde el paradigma tradicional. Los resultados del estudio indican mejoras funcionales significativas, al aplicar un programa cognitivo de tipo multicomponente basado en la ocupación, combinando actividades de rehabilitación cognitiva a través de simulación de tareas funcionales, junto con actividades de estimulación cognitiva y psicomotriz, respecto a un programa cognitivo basado en el paradigma tradicional y a un grupo control. Para las variables cognitivas, emocionales y de calidad de vida, en cambio, ambos grupos experimentales han obtenido mejoras significativas respecto al grupo control que ha empeorado el rendimiento en todas ellas. A modo de conclusión, los programas multicomponente basados en enfoques ecológicos a través del uso de ocupaciones cotidianas, utilizando técnicas de rehabilitación y estimulación cognitiva, sugieren mejoras significativas en actividades de la vida diaria. Los programas cognitivos tradicionales, basados en enfoques cognitivos con foco en las funciones, utilizando mayoritariamente técnicas de entrenamiento cognitivo, mantienen, pero no mejoran, la funcionalidad diaria en personas con demencia. Por otro lado, los programas cognitivos multicomponente, independientemente del enfoque desde el que se fundamenten, pueden mejorar significativamente las funciones cognitivas, la calidad de vida, el estado emocional, así como disminuir los trastornos conductuales de personas con demencia en fase moderada, respecto a personas que no han recibido ningún tipo de intervención.
dilluns, 07 de novembre 2022 08:54
Etiquetas
dijous, 17 de novembre 2022 18:15
- alzheimer
- alzhéimer
- atención
- consejos
- cuidador
- cuidadores
- cuidados
- demencia
- demencias
- diagnóstico
- documentación
- ejercicios
- ejercicios estimulación
- ejercicios online
- enfermedad
- estimulación
- estimulación cognitiva
- familia
- fisioterapia
- infografía
- intervención
- investigación
- lectura
- lecturas
- lenguaje
- libro
- libros
- memoria
- psicología
- terapia
Visítanos
Entradas recientes
dilluns, 26 de setembre 2022 16:32